Curso de Trafficker Digital
Presentación
Un trafficker digital es un profesional especializado en la gestión y optimización de campañas publicitarias online. Su trabajo consiste en manejar plataformas de publicidad digital, como Google Ads, Facebook Ads y otras plataformas, para asegurar que los anuncios lleguen a la audiencia correcta, maximicen el rendimiento y optimicen el retorno de inversión (ROI).
En este curso aprenderás los fundamentos para pautar en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube), motores de búsqueda (Google), sitios web y aplicaciones. Obtendrás conocimientos sobre copywriting, edición de imágenes y videos, gestión de hojas de cálculo y analítica web.
Al finalizar el curso, adquirirás las bases para adentrarte en el mundo del trafficker digital, que te permitirá trabajar como gestor de campañas publicitarias, analista de marketing digital o consultor en estrategias de tráfico online.
Modalidad: A distancia ágil
Objetivo general
Adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverte profesionalmente como Trafficker Digital.
Objetivos específicos
- Elaborar presupuestos acordes a las tareas implementadas en la gestión publicitaria.
- Seleccionar con criterio los KPIs necesarios para analizar el rendimiento de propuestas publicitarias.
- Planificar campañas publicitarias que se adapten al funnel de conversiones para vender productos y servicios.
Destinatarios
- Agencias de marketing que quieren ofrecer nuevos servicios a sus clientes.
- Medios de comunicaciones que desean aumentar su tráfico web e interacciones.
- Empresas y marcas que quieren conseguir nuevos clientes.
- El curso está abierto al público en general sin conocimientos específicos del tema y que desee adquirir una base sólida sobre planificación de campañas publicitarias en Internet. A su vez, quienes eligen este curso con mayor frecuencia son: Profesionales independientes que quieren vender sus productos y/o servicios.
- Emprendedores que quieren aprender a captar los mejores leads para sus proyectos.
- Community Managers y Traffickers Digitales que quieren ayudar a sus clientes a conseguir mejores resultados.
Requisitos
- Disponer de un dispositivo (computadora, celular o tablet) con acceso a Internet para el seguimiento de la modalidad e-learning.
- La cursada no exige conocimientos previos de formación académica.
Equipo docente
Maria Sol Bernis
Profesor
Mi nombre es María Sol Bernis. Imparto clases en Nivel Primario, Medio y Superior y formo parte de talleres de Educación Digital y Webinarios Educativos. También trabajó con diferentes plataformas educativas. Además, en el área de Matemática, he participado en cursos de Geogebra y en el Congreso Argentino de Educación Matemática. Mis amplios conocimientos sobre programas de edición me han permitido organizar diversos proyectos educativos digitales. Actualmente sigo en constante formación tanto en el área educativa como tecnológica cursando la Licenciatura en Ciencias de la Educación y realizando diversos cursos de formación profesional. Me especializo en Tecnologías Educativas y Diseño Gráfico, combinando lo último con mis conocimientos sobre Fotografía.
Cristian Gabriel Gonzalez
Profesor
Cristian González es Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Participó de talleres sobre periodismo 2.0 y supo ser líder de un proyecto de investigación centrado en la plataforma de YouTube. Está certificado en Google Ads y Google Analytics. Además, se actualiza día a día a partir de las platafo rmas educativas oficiales de Google y Facebook. Actualmente se desenvuelve como docente en la Universidad Tecnológica Nacional, donde imparte diplomaturas presenciales y cursos e-learning sobre marketing digital, social media, community management y diseño web. También dicta capacitaciones in Company sobre analítica digital, posicionamiento web, publicidad en buscadores y en redes sociales.
- Sean, D. (2020). Social Media Marketing 2019: How to Reach Millions of Customers Without Wasting Your Time and Money - Proven Ways to Grow Your Business on Instagram, YouTube, Twitter, and Facebook. Estados Unidos, Alakai Publishing LLC.
- Pacheco Pizano, P. (2020). Marketing para Instagram: De cero a máster en un solo libro. España, Independently published.
- Keith, A. (2021). Social Media Strategy: Marketing, Advertising, and Public Relations in the Consumer Revolution. Estados Unidos, Rowman & Littlefield.
- Ivars, A. (2021). Publicidad en Facebook e Instagram. Manual para crear anuncios que venden. España, Anaya Multimedia.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Nuestro modelo de formación te ofrece flexibilidad sin perder la interacción, combina autoaprendizaje con el apoyo de expertos y compañeros para una experiencia dinámica y efectiva.
Características de la formación
- E-learning colaborativo: estudia a tu ritmo con material curado y actividades prácticas.
- Acompañamiento experto: consulta dudas en foros y mensajes directos con tutores.
- Clases en vivo: dos encuentros por módulo para reforzar conceptos y resolver consultas en tiempo real.
A quiénes está dirigido
- Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo:
- Aprobar las evaluaciones integradoras por módulo.
- Realizar y aprobar la Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que puede consistir en la entrega de una tarea basada en una consigna específica o en la realización de un cuestionario.
- Descargar y leer todos los materiales de la unidad temática.
- Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
- Cumplir con la dedicación horaria recomendada para lograr el máximo rendimiento.
- Finalizar la cursada dentro del período estipulado, sin excepciones. Una vez finalizado el curso, no será posible entregar o descargar actividades pendientes. Quienes deseen completarlo deberán inscribirse en una nueva edición.
La evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio para quienes no aprueben en el primer intento o no la realicen dentro de las fechas establecidas en el cronograma.
Certificación
- La certificación se otorgará en función de la calificación obtenida en la EFIO.
- Las calificaciones posibles serán: bueno, muy bueno, excelente, sobresaliente, participó o no participó.
- Quienes obtengan una de las cuatro primeras calificaciones recibirán un certificado de aprobación.
- Aquellos que no alcancen estas calificaciones o no realicen la EFIO podrán obtener un certificado de participación, previa evaluación del tutor.
Todos los certificados del Centro de e-Learning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en