Curso de Especialista en Producción de Cerveza

 

Presentación

Clases en vivo: Lunes 19 a 22 hs.

Dos talleres presenciales en cervecerías a confirmar dentro de CABA y/o AMBA

¿Te apasiona la cerveza y querés aprender a elaborarla con calidad y consistencia, profesionalizando tus procesos?

Este curso te enseña todo lo que necesitás saber sobre los insumos, el proceso y el control de la elaboración de cerveza.

Aprenderás cómo influyen los distintos ingredientes y condiciones en el resultado final, y cómo manejar las variables operativas para obtener una cerveza de excelencia.

Al finalizar, serás capaz de producir tu propia cerveza, con el sabor, el aroma y el cuerpo que buscás.

Modalidad: Sincronico con talleres presenciales

group_addEncuentros en vivo
assignment_turned_inTalleres presenciales
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que el alumno:

  • Pueda evaluar las materias primas previo a la recepción de las mismas para decidir su aceptación o rechazo.
  • Entienda cómo afecta la calidad de los insumos en la cerveza terminada.
  • Comprenda cómo las distintas variables de proceso impactan en la cerveza y sepa detectar errores de proceso.

Objetivos específicos

  • Que el alumno aprenda los métodos existentes para carbonatar la cerveza, medir la carbonatación y cómo manipular sistemas a presión de manera segura.
  • Que el alumno entienda el proceso de fermentación y maduración como un proceso continuo y la importancia de una fermentación sana en la cerveza.
  • Que el alumno conozca la composición de los lúpulos, como también los diferentes perfiles que presentan en función de la variedad y los variados métodos de cálculo de amargor y balance de sabor y aroma existentes.
  • Que el alumno sepa interpretar las hojas de datos de los lotes de malta.
  • Que el alumno tenga la capacidad de conocer y corregir a gusto y según necesidad, la concentración de todos los iones de importancia para la producción de cerveza.
  • Que el alumno adquiera conocimientos y experiencia práctica en las visitas a cervecerías que se realizan dentro del curso.
  • Que el alumno comprenda la importancia de la limpieza como aspecto vital para la obtención de cerveza de calidad, como también la manera de diseñar protocolos de limpieza, llevarlos a cabo, controlarlos y corregirlos
  • Que el alumno aprenda los métodos de llenado de barriles, botellas y latas
  • Que el alumno conozca la química del hervor, para poder elaborar cerveza de manera más eficiente y con un mejor control general de perfil, seguridad alimentaria y eficiencia energética.
  • Que el alumno comprenda el impacto de la maceración en el cuerpo y tomabilidad de la cerveza, las curvas de tiempos y temperatura, los descansos y la acción de las distintas proteínas en la maceración.

Destinatarios

  • Profesionales que al día de hoy trabajen en el rubro cervecero y deseen una visión total del proceso productivo de elaboración de cerveza.

Requisitos

  • No hay requisitos excluyentes de participación.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Esta modalidad combina la flexibilidad de clases en vivo y contenidos asincrónicos en un campus virtual con experiencias prácticas en talleres presenciales.


Cada unidad de una semana incluye clases en vivo que complementan el material en línea. Además, tendrás la oportunidad de participar en talleres prácticos presenciales.


Es obligatoria la asistencia al menos al 75% de las clases y talleres presenciales. Realizarás trabajos prácticos y una evaluación final para aplicar y consolidar tus conocimientos. La aprobación requiere asistencia completa y la aprobación de todas las instancias evaluatorias obligatorias.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso. También hay cursos con financiación específica,de tenerla se informa debajo de la presentación

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia