Diplomatura en redes y servicios de telecomunicaciones 4.0

Diplomatura en redes y servicios de telecomunicaciones 4.0

Start Date Icon Inicio de cursada
  06/08/2024
 

Presentación

Clases en vivo: Martes y Jueves de 18 a 22hs

Consideramos que los profesionales de hoy, que se desarrollan en el ámbito de las telecomunicaciones y la información (TIC), deben conocer en profundidad los temas que proponemos y forman parte del programa de la diplomatura.

Hemos creado un programa académico moderno basado en las necesidades de las nuevas EMPRESAS E INSTITUCIONES MULTIMEDIA.

Este programa está ideado sobre los pilares del conocimiento, la visión y la interactividad aportando bases sólidas para el desarrollo e implementación de estructuras de red convergentes y servicios abiertos en el sentido de la valoración y sustentabilidad de los diferentes escenarios, para lo cual la Universidad Tecnológica Nacional dispone de una titulación de “Diplomado en Redes y Servicios de Telecomunicaciones 4.0”.

Para consultar el cronograma de clases haga clic aquí.

Modalidad: Sincronico

group_addEncuentros en vivo
assignment_turned_inAsistencia obligatoria
computerIntercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

El diplomado en Redes y Servicios de Telecomunicaciones 4.0 logrará ampliar su horizonte profesional que le permitirá posicionarse en un mercado altamente competitivo y en constante evolución por la demanda de servicios y la complejidad de los nuevos escenarios, en el país, en la región y en el mundo actual.

Destinatarios

  • Esta diplomatura está dirigida a profesionales e idóneos del ámbito de las comunicaciones y servicios para posicionarlos en los puestos de decisión en los cuales se requiere una visión del negocio (estratégico, tecnológico, comercial y regulatorio).

Requisitos

  • Se requiere poseer alguna experiencia en el mercado de las comunicaciones y servicios pero no es obligatorio disponer de un título de grado.

Equipo docente

Marcelo Crivelli

Profesor

FORMACION ACADÉMICA Año de finalización: 1988 Especialización En Telecomunicaciones DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA ; FACULTAD DE INGENIERIA ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Ingeniero en Electronica Año de finalización: 04/1987 FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES ; UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL ANTECEDENTES EN CYT 04/1989 - Actualidad Je fe de trabajos prácticos Rentado( Simple) - "Tecnicas Digitales II" FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES ; UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL 08/2016 - Actualidad Profesor adjunto Rentado( Semi exclusiva) UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV) 12/1983 - 11/1990 Tecnico en Electronica. EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES 11/1990 - 10/2015 Profesional. TELEFONICA DE ARGENTINA S.A.

Agustin Santiago Ane

Profesor

Mi nombre es Agustín Ané, me desempeño hace mas de 25 años en al área de la informática, IT y desarrollo de software, tengo formación en electrónica y comunicaciones. En 2020 complete la carrera de Ingeniera en Informática, con orientación en automatización y control, en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) .

Agustin Santiago , Ané

Jose Luis Pellegrino

Profesor

José Luis Pellegrino, Ingeniero en Electrónica por UNLP, especialista en Telecomunicaciones, evolución tecnológica y arquitecturas de Redes con más de 25 años de experiencia laboral. Experto en redes fijas y móviles, con amplia trayectoria en la evolución de diferentes dominios de red, tuve a cargo el liderazgo del despliegue de la prime ra red VoLTE de Argentina en 2016, así como el despliegue de la primera PoC de OPEN RAN de Latinoamérica en 2021, la planificación de Arquitecturas 5G en 2022 y la optimización de OPEN RAN. Me he desempeñado como docente en la UBA, UTN, y otros ámbitos nacionales además de brindar cursos de 5G para ALTEN Italia en 2022 e INDRA España en 2023, así como asesorías a empresas Telco de Latinoamérica.

José Luis, Pellegrino

Paul Francisco Stepanik

Profesor

Mi nombre es Paul Stepanik, soy ingeniero civil egresado de la UBA especializado en infraestructura y redes ópticas. Me desempeño en el sector de Planificación Técnica, Acceso - FTTH de Telefonica de Argentina S.A. Las responsabilidades e incumbencias desarrolladas tienen que ver con: Prospectar, seleccionar y valorizar las soluciones tec nológicas garantizando la reducción de CAPEX y OPEX. Gestión de homologaciones, controles de calidad y desarrollo de protocolos de aceptación de materiales de transmisión distribución y conectorización de fibra óptica. Desarrollo de la documentación Técnico-Contractual de los Pliegos para adquisición de los materiales de la Planta Externa de la Empresa y análisis Técnico- Contractual de los Concursos de Compras para adquisición de estos materiales.

Paul Francisco, Stepanik

Omar Gancedo

Profesor

Mi nombre es Omar Gancedo y soy Ingeniero Electrónico (UTN) con un postgrado en Telecomunicaciones (UBA-EGRIET) Desde 1990 trabajo en Telefónica. Actualmente estoy en Telefo}ónica Hispam en el área de Arquitectuta de red y Evolución Tecnológica Soy profesor de grado en Redes de Comunicaciones en la UCA, de postgrado en la UBA-EGRIET y e n la diplomatura de Redes y Servicios de Telecomunicaciones 4.0 en la UTN. Soy especialista en networking IP, lo que incluye aspectos del networking en Docker y Kubernetes

Omar, Gancedo

Carlos Valentin Cagnani

Profesor

A la fecha:Telefónica de Argentina Cargo: Systems Engineer Función:Factibilidad técnica en implementaciones de servicios de datos para clientes. Diseño de alto y bajo nivel en despliegues de servicios para clientes. A la fecha UTN.BA Instructor: Cursos: Diplomatura en Redes y servicios de Telecomunicaciones: Arquitectura y Protoco los de Ruteo 1/2 y IT Seguridad 1994-1997: Correo Argentino, Implementación de Sistema de Facturación para Grandes Clientes 1993-1994: ISMM Instituto Superior Mariano Moreno. Docente Formación: 2020 UADE Maestría TIC 2018 UADE Licenciado en Informática 1995 UBA Lic. en Computación 1986 UBA Ing. Electrónica 1985 ENET Nº 1, Paraná Entre Ríos Estudios Idiomas Inglés Certificaciones -CCIE #15363 (Enterprise Infrastructure) -CCVP -CCNA

Augusto Papagno

Profesor

Docente en Diplomatura en Redes y Servicios de Telecomunicaciones - UTN - 2017-Presente Docente de Animación de Personajes 3D - Da Vinci - 2022-Presente Productor Técnico - FairWinds - 2024-Presente Diseñador Multimedial - augusto.studio - 2017 - Presente Diseñador Multimedial - BB Agencia - 2023 Docente de PostProducción y Efectos V isuales - Da Vinci - 2022 Administrador de Activos informáticos en Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software - UNDAV - 2017-2023 Miembro del Laboratorio Abierto de Tecnologías de la la Información y la Comunicación (LATIC) - UNDAV - 2017-2023 Chief Product Officer - Go2Future - 2019-2023 Product Manager, Ing. de Preventa, R&D - Planex Technologies - 1996-2016 Técnico en depto. de Ingeniería - Eastel - 1995-1996

Luis Cappelletti

Profesor

Mi nombre es Luis Cappelletti y soy Ingeniero Electronico graduado de la UTN FRBA. Desde 1990 y hasta la actualidad me desempeño profesionalmente en Movistar como especialista de Redes de Transmision y Sincronismo. Ademas tambien soy docente Universitario en la UADE y UCASAL, siendo tambien instructor interno en Movistar dictando cursos d e la especialidad.

Luis, Cappelletti

Rodolfo Lupo

Profesor

Mi nombre es Rodolfo Lupo, Soy Ingeniero electricista y tengo un Posgarado en Telecouminaciones de la UNiversidad de Buenos Aires. Trabajo hace 14 años en TRANSENER y estuve 15 años en Telefónica. Hace 21 años soy docente catedrá de Probabilidades y Estadistica en UTN Avellaneda, Hace 11 Años que son docente de Estadsitica en la Universid ad de Avellaneda. Doy cursos hace varios años de Energia para Telecomunicaciones, Energias Renovables y Sistemas de Puesta a Tierra para Telecomunicaciones

Rodolfo, Lupo

Nelson Fernando Villalba

Profesor

1980-1985: ENET-ENTel Gral DJ de San Martín - CABA Título: Téc en Telecomunicaciones 1987–1988: IEC-ENTel-CABA(Inst ENTel de Capacit) Título: Téc Sup en Telecomunicaciones (terc no univ) 1988–1996: UTN-FR Avellaneda-Cursado 6° año de Ing. Electrónica (no finalizado adeudo finales) 2009–2012: I.S.F.P. Padre Jose Frassineti–C.E. Loreto (Avellaneda) Título: Analista de Sistemas 2013-2014: Formación Docente para Prof y Téc, 3° Ciclo EGB y Polimodal (Res 4969/05) – Inst Sup MM de Güemes (CABA) Universidad FASTA 2021: Actualiz Acad en aprendizaje basado en problemas 2021: Actualiz Acad en Ecosistemas Digitales 2021: Actualiz Acad en Evaluación Diagnostica 2021: Actualiz Acad en Selección y Evaluación de Software Educativo 2023: Diplomatura Superior en Alfabetización Digital

Nelson Fernando, Villalba

Martin Diego Libralato

Profesor

Nacido en Buenos Aires 13 de julio de 1972. Egresado como ingeniero en Electronica en UTN FRBA en 1998. Egresado postgrado de comunicaciones en UBA en 2003/2004 25 años de experiencia en Telecomunicaciones, trabajando en una multinacional grande. Docente Universitario desde el año 2009. Presidente de una Pyme desde el año 2016.

Martin Diego, Libralato

Juan Carlos Paradiso

Coordinador

- Exp. laboral en Electrónica: 10 años - Exp. laboral en TIC: 32 años (ENTel, Telefónica de Argentina) - Exp. Académica Universitaria: 38 años - Exp. Docente en Educación Superior no Universitaria: 36 años - Actividad Académica Universitaria Actual: • Prof. Adj. Ord. (1 DS) de Técnicas Digitales II de Ingeniería en Electrónica en UT N.FRBA • Prof. Adj. Int. (1 DS) de Tecnologías Voz sobre IP y Tecnologías Voz sobre IP Avanzadas de Ingeniería en Telecomunicaciones en UNSAM (Universidad Nac. San Martín) • Prof. Adj. Int. (1 DS) de Elaboración y Transmisión de Información Multimedial y Prof. Adj. Int. (1 DS) de Lab. Sistemas de Comunicaciones, Lab. Redes y Sistemas de Computación, Lab. Conectividad Óptica, Redes Inalámbricas y Redes de Computadoras en UNDAV (Universidad Nac. Avellaneda).

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos cursos están diseñados para brindarte una experiencia de aprendizaje con clases en vivo por videoconferencia.


Cada unidad tiene una duración de una semana y se enfoca en contenidos específicos. Accederás a un campus virtual que ofrece material didáctico complementario, clases en vivo semanales y trabajos prácticos.


Es importante que asistas al menos al 75% de las clases en vivo. La evaluación final te permitirá consolidar tus conocimientos. Para aprobar, se requiere cumplir con la asistencia y la aprobación de todas las instancias evaluatorias obligatorias.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso. También hay cursos con financiación específica,de tenerla se informa debajo de la presentación

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.